
Chari Portero Ronda
DIA: Miércoles, 17 de diciembre de 2008.
HORA: de 19 a 21 horas
LUGAR: Facultad de Filosofía y Letras de la UAB. Aula 216
Grupo de discusión e intercambio de experiencias sobre el estudio y la investigación en Antropología Social
DIA: Miércoles, 17 de diciembre de 2008.
HORA: de 19 a 21 horas
LUGAR: Facultad de Filosofía y Letras de la UAB. Aula 216
CONCEPCIONS, PERCEPCIONS I PRÀCTIQUES EN SALUT I MALALTIA. UNA APROXIMACIÓ A LA UTILITZACIÓ DELS SERVEIS D'URGÈNCIES HOSPITALÀRIES
Rita Prat Caballol
DIA: Miércoles, 19 de noviembre de 2008.
HORA: de 19 a 21 horas
LUGAR: Facultad de Filosofía y Letras de la UAB. Aula 216
Durante el pasado curso 2007/2008 se realizaron 11 sesiones, en las que participaron un total de 15 doctorandas y doctorandos. Se presentaron las 14 investigaciones siguientes:
28 de septiembre de 2007
Presentación del Laboratorio.
A cargo de Maria Carballo, Nuria Rodríguez y Jaime Llopis.
5 de octubre de 2007
Presentación de la Revista Periferia.
A cargo de Maria Carballo y Jaime Llopis.
26 de octubre de 2007
“La recollida de plantes medicinals. Una mirada als sistemas de desenvolupament sustentables a les montanyes de Karandamalai – India “.
A cargo de Judith Saus.
14 de noviembre de 2007
“Discursos del profesorado ante la diversidad étnico cultural en contextos comparativos con alumnado gitano/rom”.
A cargo de Balint Abel Beremenyi.
12 de diciembre de 2007
“Una visión antropológica sobre la discapacidad motriz en el espacio urbano”.
A cargo de Jaume Amargant i Paniello.
10 de enero de 2008
“Una aproximación a la utilización de modelos de salud en la infancia”.
A cargo de Neus Martorell Giner.
17 de enero de 2008
“Inmigració d’origen marroquí a Les Pitiüises: procés migratori dels marroquins i les marroquines residents a l’illa de Formentera i a la vila d’Eivissa”.
A cargo de Ivone Puig Artigas.
28 de febrero de 2008
“Sobre el honor, las relaciones de género, el poder y la afectividad”.
A cargo de Mª Luisa Calderón Hinojosa.
Presentación del libro El camino de María Magdalena. Un recorrido antropológico por la ruta de peregrinaje de la nueva espiritualidad”.
A cargo de Dra. Anna Fedele.
11 de marzo de 2008
“Impacto del Banco del tiempo de la Barceloneta.
A cargo de Alhelí de la Aurora Arrona Altamirano.
“El hombre invisible y su salud: una aproximación a la salud mental de inmigrante en relación a estrategias de supervivencia en situación irregular”.
A cargo de Arturo Marquez jr.
22 de abril de 2008
“El papel de las diferencias fenotípicas en los procesos de adopción internacional: integración social y familiar de los menores adoptados internacionalmente con fenotipo distinto a su familia y entorno”.
A cargo de Vanesa Alcalde Uclés.
21 de mayo de 2008
“La vida es andar. Un primer recorregut amb persones amb experiències de vida als carrers de Barcelona”.
A cargo de Anna Jiménez Revilla.
“Interpretación simbólica del ritual de la muerte entre los Bubis – Guinea Ecuatorial".
A cargo de José Francisco Eteo.
Con la ilusión puesta en este espacio, del que pronto cumplirá su décimo aniversario, os animamos a participar. El laboratorio es nuestro espacio en el que podemos presentar nuestras investigaciones independientemente de la fase en que se encuentren. En él podemos intercambiar experiencias y conocer que investigación realiza cada una de las personas.
Os esperamos en las siguientes convocatorias, que iremos anunciando en el blog.
Se programan laboratorios con temáticas diversas cada mes (de octubre a junio), en un espacio de discusión informal, donde el tema es sólo el canal para incentivar la participación del grupo.
Principales actividades:
- Presentación de investigaciones, tanto embrionarias como avanzadas.
- Discusión de métodos de investigación, de escritura, de lecturas y todo aquello que nos facilite el camino hasta el objetivo final: la tesis.